
La cultura puede formarse a partir de la edad, etnia o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, identidad sexual o una combinación de ellas. Las subculturas se definen a menudo por su oposición a los valores de la dominante a la que pertenecen, aunque esta definición no es universalmente aceptada, ya que no siempre se produce una oposición entre la subcultura y la cultura de una manera radical.
Características
Una cultura es frecuentemente asociada a personas de todas las edades y clases sociales que poseen preferencias comunes en el entretenimiento, en el significado de ciertos símbolos utilizados y en el uso de los medios sociales de comunicación y del lenguaje. En ese sentido se dice también que las corporaciones, las sectas, y muchos otros grupos o segmentos de la sociedad, con diferentes y numerosos componentes de la cultura simbólica o no material pueden ser observados y estudiados como subculturas. Algunas de las subculturas son simplemente grupos de adolescentes con gustos comunes, como por ejemplo los emo. Es necesario observar que el interaccionismo simbólico es fundamental en una subcultura
Hola preciosa!
ResponderEliminarBien por el Blog, pero no me parece que exista trabajo en equipo. Necesito que participen las integrantes. ok?=
Profra. Angélica
sii maestra sii participamos
ResponderEliminarla cancion habla sobre todos ,los estilos por k cada kien tiene suu propia identidad
ResponderEliminares muy interesante este tema
ResponderEliminaroyes esta padre la cancion de zoe la de soñe
ResponderEliminarpues es muy interesante eol tema ademqas k es bn
ResponderEliminarHola mis niñas!!
ResponderEliminaraQUI CHECANDO su blog, faltaron comentarios, pero buen trabajo por el Blog.De su grupo son las de mayor seguidores de los blogs que pude revisar.
Maestra Angélica.